ALBERTO PAZ

Semáforo

Nacer semáforo
Nacer con más de dos colores en los ojos
Nacer con luces intermitentes en el pecho
Nacer acurrucado sobre los poros de cualquier cuerpo

Mi nombre es Alberto Paz y nací al revés en la era de los árboles digitales
En la era de las casitas suicidio
En la era de los asesinatos por segundo
En la era del time is money, human is money, life is money

Nací marica
Más al revés que un zombie zurdo
Me dieron a luz desnudo y quizás así deba quedarme

Me desbarato de a poquito
Juego a desflorarme a deshoras de la noche
Justo ahora estoy más al revés de lo que nunca he estado

Desviado
Desorientado
Desfragmentadísimo
Abominable
Izquierdo, izquierdo, izquierdo
Espectacularmente retorcido

Y mi cabeza con flores rojas
Mi lengua con flores rojas porque primero he muerto
Y lo pienso tremendamente bien...
Yo dejaré lo de nacer para otro día
Cuando no haya tiempo
Ni hombres
Ni internet
Ni cáncer
Ni desaparecidos
Ni muertes súbitas

Dejaré lo de nacer para cuando los semáforos estén vueltos locos
Para cuando existan más de cien mil significados por palabra
Para cuando la esquizofrenia se convierta en un ejercicio pleno de respiración
que me convierta en el Edgardo más lindo de los campos digitales
Y no me llame Alberto sino como los maricas a los que tanto he amado.



Poema para no morir o para intentar responderle a Pizarnik qué pedo con la noche


No yo no conozco la noche Yo la desconozco Alguien la hizo explotar y la reventó con furia en algún punto del sol En algún punto del mar En algún punto suspendido En algún punto lleno de puntos infinitos En la punta de la roca no hay noche La desconozco en algún lugar bastante cercano o en la lejanía de los colores con que hablarás con que hablabas con que me sigues hablando y reputamente desconozco la noche con tu cara de papalote Cara de estrella Cuerpo constelación Y yo te rechazo noche desde la profundidad del día Yo te rechazo noche en el esplendor de tu belleza porque quién puede hacer suya la noche si no es en el coito de dos pájaros que recién mueren Y ya no te conozco desde el instante en que de tan noche ya no es noche Y DE TAN DÍA una explosión de lágrimas que tiro en la jicara donde tiré al cielo donde arrojé a las estrellas en que ibas montado y Quién querrá saber de esa noche De esta noche De aquella noche en que el sol se deshacía en los cuerpos de dos maricas que no querían silencio para el poema.


App Store

 ¿Sabes? Sé que este filete no existe, sé que cuando me lo meto en la boca es Matrix la que está diciendo a mi cerebro: “es bueno y jugoso”. Después de nueve años, ¿sabes de lo que me doy cuenta? La ignorancia es la felicidad.

Cifra hablando con Smith
  
Return
Return
Return

Error de destino

DELETE

Esto no es una repetición
Es una figura retórica
Figura retórica: posibilidad de existencia en el flagelo ondulante de un es-per-ma-to-zoi-de
  
Regreso al vientre de mi madre
Habito las aguas que antecedieron a mi nombre
Desdoblo mis manos y no hay en ellas rastros de ciencia
Mis extensiones reproductoras son apenas la semilla de un sueño

Pulsar
Pulso
Pulsión

Primer indicio eléctrico de memoria
al primer encadenamiento de existencia

Camino hacia atrás
Jamás vi florecer un girasol de oeste a este
Jamás vi al sexo deshojarse mientras me convertía
en un punto diminuto
El sol
         era un deyabú fresco y radiante

Desdibujar:
Recoger el futuro a la inversa

Viaje astral entre los escombros de la tierra

Siri, ¿de qué color es la mañana
Cuál el lenguaje vaporoso de las nubes
Y quién es éste que ha despertado a mi lado?
 Abrir sesión
 Descargar aplicación para ser feliz
Descargar dos aplicaciones para ser doblemente feliz
Descargar tres aplicaciones para obtener un combo de felicidad

Actualización: cargar foto de perfil
Des/cargar Des/cargar Des/cargar
Cargarse
                de absolutamente nada


Alberto Paz. Nació en un día antes al  estreno de  "Atracción fatal" y "Hombre mirando al sudeste". Formación en Lengua y Literatura de Hispanoamérica (UABC), gestor cultural y poeta. Ha sido uno de los ganadores del 4to. Slam Nacional de Poesía 2012 que organiza la REDNELL. Su trabajo se encuentra reunido en diversos diarios, revistas y antologías del país y el extranjero. Formó parte de la coordinación del Seminario de Reflexión sobre Géneros (COLEF – UABC), así como del proyecto editorial Ojo de pez; actualmente labora como Coordinador de la Sala de Lectura del Centro Cultural Tijuana y como docente en Universidad Xochicalco.

Colaboración: Jesús García Mora



Entradas populares

Lxs más leidxs