(Nota)
Un poema es un problema, es lenguaje, una cosa, un objeto, una máquina, emociones y pensamientos suspendidos, ideas en las cosas; no sentimientos sino sensaciones, imágenes, no historias sino eventos, respiración: un problema. Otra cosa son las notas o los experimentos lingüísticos, poemas broma o poemas cuento, poemas auto-referenciales. A menudo, los problemas se parecen.
De qué
Qué podemos escribir si no sale nada
si nunca sale nada
de qué escribir
si la temperatura cambia cuatro veces al día
y no se alcanza a ver el otro lado
la ciudad es tan grande
de un lado a otro va todo en círculos
de qué escribir
si no hay quién caliente la almohada
la otra almohada
la de al lado
y la jacaranda murió hace una semana y
nadie se dio cuenta
pero los pájaros
siguen visitando sus ramas
los pájaros que tanto se habla de ellos
mas nadie entiende pajarístico
la cosa no da más
habrá que inventarse algo.
Preocupación
No me preocupa haber pasado la noche contigo
ni me preocupa que escribas historias de ovnis y abducciones
ni que comas fritangas y fast food
ni que veas televisión antes de dormir o cuando te levantas
ni que ronques
ni que midas metro y medio
lo que más me preocupa
es
que en vez de trabajar
te esté escribiendo un poema
ni me preocupa que escribas historias de ovnis y abducciones
ni que comas fritangas y fast food
ni que veas televisión antes de dormir o cuando te levantas
ni que ronques
ni que midas metro y medio
lo que más me preocupa
es
que en vez de trabajar
te esté escribiendo un poema
Sobre los poetas
ii
No sé qué pasa
últimamente
los poetas se han vuelto una cosa insoportable
y cuidado con ir a un país
donde en cada esquina
hay más poetas que policías.
Otro problema (uno muy…)
5
Veinte días después regresé a verla
me dijeron que estaba muy grave tomé
el primer avión no
llegué.
6
Estaba en su cama muy fría tenía la
boca abierta la cerré con cuidado
besé su frente.
7
Todavía pago el boleto a plazos no sé cuántos meses o
años durará esta
cosa.
Jessica Díaz Mendoza (Salinas, California, E.E.U.U. Radica en México desde los cinco años de edad). Cursó la carrera de Literatura Latinoamericana en la Universidad Iberoamericana, con la especialidad de guionismo. Su primer libro se tituló Problemas/Cosas (2005, editorial Compañía). Tres años después, publica la iniciativa independiente Mudanza: [Patas de Gallo] y en 2010 presenta el libro de poemas e ilustraciones Monografías, en colaboración con Meir Lobatón, publicado por MaNgoS de HaChA. Su trabajo ha sido visto en las revistas El Poeta y su Trabajo, La Tempestad, Sibila (Brasil), Oráculo, Mandorla “New Writing from the Americas”, Textofilia, Luvina y ERRR, por mencionar algunas. Ha presentado trabajos en distintos blogs y en antologías como El poeta y su trabajo: Poesía de jóvenes poetas; Los mejores POEMAS mexicanos (ed. FCE, 2006); Mosaico de poesía mexicana y El vértigo de los aires. Como periodista cultural ha colaborado con las publicaciones La Tempestad, Replicante, InStyle, Código, Marvin y FANCLUB Cinépolis, entre otras.
Asimismo, Jessica ha realizado trabajo editorial para Random House Mondadori, Fondo de Cultura Económica y Planeta Agostini. Desde el año 2005 traduce para diversas galerías y para Cine, subtitulaje y festivales como FICCO, Sundance, DocsDF, Ambulante y para productoras como Mantarraya, Revolcadero, Tarántula, Canana, Tequila Films, Una Comunión, LVT, etc. También es traductora de arte, coeditora y fundadora de la editorial MaNgoS de HaChA y profesora en Centro de Diseño, Cine y Televisión.
Colaboración: Jesús García Mora
Colaboración: Jesús García Mora