*
aquí
la pausa
no se
detiene
*
nos funda
el borde
de esa palabra
oblicua
*
vence
al olvido
la espesura
que palpita
*
la travesía
que flota
y culmina
en el centro
nos salpica
su perplejidad
*
el filo
nos reúne
y desde ahí
saltamos
*
si desean ayudar
explíquenme
el color rojo
*
esa lágrima
que brota
ya no existe
*
el rubor
declara
cuando sonríe
la cigarra
*
ajedrez:
tablero de rombos,
círculos y esferas
hexágonos y caricias
*
asado
en un fuego
que no arde
*
soledad
que muerde
sin dientes
*
sol ácido,
engarce
de esguinces
pueblo ceñido
sin fronteras
*
el orden secreto
de las palabras
nos rehúye
*
el último cuadro
que se pinta
es una metáfora
de mar abierto
*
todo se colapsa
hasta el cimiento
cuando erramos
en el fondo y en la forma
LUIS BUGARINI (Ciudad de México, 1978). Narrador, ensayista y poeta. Estudió la licenciatura en Derecho y parte de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM.
Ha sido colaborador en La Crónica, Excelsior, Istor, La tempestad, Letras Libres y Nexos. Su obra aparece compilada en la antología Crítica y rencor (Cuadrivio Ediciones, 2015), Cuentos de barbarie (Ediciones Navarra, 2016). Su reciente libro es La paradoja de San Petersburgo (Ediciones El Humo, 2019).