CARLOS NUSS







Pamela Rahn




Ella corría

Ella corría a través del espejo
como un misterio que se nombra a si mismo,
la caída antes que el salto,
las dos cabezas de la oscuridad
mirándome en sus talones,
volteando por sobre su boca
que dice lo que ella no dice. 
Corría a través del espejo,
sus dos perfiles, flor a mano cerrada
giraban por sobre sus hombros,
los anzuelos sugeridos al pez del sol
que en vano cruza los dedos,
flota y boquea en el pelo de agua,
en el reflejo perdido por milésimas 
de sombra dentro de su sombra. 
Ella corría a través del espejo
copiando las muecas de la luz,
el karma de la luna la miraba de espaldas,
la inútil carrera del tiempo
jugándose en sus párpados, 
sus dos apéndices cóncavos hacia el vacío, 
sus dos maneras de inercia y lejanía. 
A través del espejo iba
para espantar el reflejo y salir 
para siempre
de él.



Canción de cuna para despertar

Alguien te dará de palabras
algo moverá tu lengua de lugar.
¿Harás de lo normal una excepción?
¿Será la belleza tan terrible?
La voz será un perfume que guía 
al ciego entre baldosas rotas.
Canciones de cuna para despertar,
la grafía descalza quema al pisar,
al hablar sin amuletos.
Siempre se dice para otro
aún cuando ese otro
sea uno mismo.

De “La quinta pata”



Autoinventario

Soy un porcentaje en la estadística,
un rol en la encuesta
que no sabe-no contesta
sobre el mote de la gravedad de las piedras
y el volumen de los escrotos.
Soy el mes del fin del sueldo,
soy un voto impugnado,
soy plusvalía y consumidor final,
target de la publicidad, 
blanco de las ofertas,
soy un ticket de supermercado.
Soy un rostro al final de la fila,
soy un litro de sangre donada
que no alcanzó a ser derramada
…aún.



Urbana

La calle es una prosa dura
sin ningún esmero estético
siga derecho y se llega a la felicidad
con una bolsa de supermercado; 
pierda cuidado,
la policía custodia el patio recién barrido
y las caderas de los automóviles,
si el huésped no pierde la calma 
en los semáforos.
La libertad es una ama de casa
con derecho a la palabra
y al resentimiento del sábado a la noche.
La clase dirigente digiere gente
con el entusiasmo de un empleado municipal,
con el amor de las fauces de las urnas.
La mañana toca bocina en los corazones
mientras la tarde prueba su traje de muerte,
ajustando el dobladillo de las costureras
para hacer las paces a la luz de las velas.
Los hombres tropiezan 
con sus callos y sus sombras
limpiándose la esperanza de la cara
para ensuciarse religiosamente
al día siguiente,
en la eucaristía de las esquinas.

                                               De “Contrapunto pat-AGÓNico”





Sobre el autor:

Carlos Nuss (Concordia, Entre Ríos). Reside en Comodoro Rivadavia desde 2009. Estudió Profesorado de Historia. Ha puesto en escena espectáculos que fusionan la oralidad de la poesía con otras artes como la música y el teatro. Publicó los libros de poesía “Contrapunto pat-AGÓNico” (Vela al viento, 2016) -en coautoría con Ezequiel Murphy-, "La quinta pata" (Espacio Hudson, 2017) y la nouvelle “Tons” (Editorial Cooperativa El Miércoles, 2018). Expuso “La gota perfecta” –muestra de pintura y poesía basada en la devastadora tormenta que azotó Comodoro Rivadavia en 2017– junto a la poeta Mariana Heredia y la pintora Alejandra Heredia.




Colaboración: Sara Montaño Escobar













Entradas populares

Lxs más leidxs