Poeta y ensayista
¿Cómo es Minerva Reynosa
en la cotidianeidad?
Pues hiper neurótica, obsesa y al
menos tres veces al día siente un tipo de hartazgo que se podría determinar
como depresión momentánea. soy muy inquieta mentalmente pero conforme van
pasando las horas comienzo a aburrirme. soy voluble y volátil.
¿Cuales son los rasgos más sobresalientes de tu personalidad?
Mi fuerza. Soy fuerte en el sentido
de creer, que no tiene mucho que ver con el optimismo. Más bien es la
determinación. Cuando algo me propongo lo hago hasta que no termine y me calme
esas ansiadas que me mueve por el mundo.
¿Cuáles son los autores que han influenciado en tu formación?
Va desde las letras de la música pop
del rock que pasa por Eua, hasta Gerardo Deniz. la pintura, el grafiti, esa
parte anónima de la cultura que se ve, lee y oye sobre todo.
¿Cuándo escribes un poema piensas en un poemario o unidad de poemas?
Pienso en un conjunto, en que debe
haber un hilo que los conduzca. aunque claro, la percepción personal a veces
resulta ser toda una desconexión.
¿Cómo definirías el lenguaje de tus libros? De Una infanta necia hasta el eeciente libro el lenguaje ha cambiado?
Slanguero. tengo un español que
sobrepasa el promedio. obvio, mi acceso a la literatura, etc. pero me gusta esa
seudo marginalidad de las jergas. y bueno, de mi primer plaquette hasta ya el
último libro que escribo: mucho. de la referecnia clásica y de la creencia de
una poesía solemne; ahora es un lenguaje que no va nada o que va al caos. creo.
¿Cuáles son los
temas que te gusta enfocarte cuando escribes un ensayo?
Me interesa todo. pero lo que me
late es la poesía. lo que tenga que ver con ella. y las artes plásticas. pero
bueno, el tema se va desarrollando solo.
¿Qué piensas de las autoediciones de los autores?
Que es autosustentable y una manera
comprometida de ver el objeto literario.
¿Qué es lo que está
escribiendo Reynosa en la actualidad?
Poema que se me complican porque los
pienso mucho. Un libro que se enuncia a partir de canciones del pop pero que se
ramifica y ya nada tiene que ver con las mismas, negación, pues.