Parasomnia
Trastorno de la conducta que se puede dar durante el sueño.
Las más frecuentes son
las pesadillas, el sonambulismo
y los terrores
nocturnos. Son de tipo breve y episódico.
Pueden conllevar interrupciones parciales del sueño,
pero no suponen una
alteración de los mecanismos
que regulan el sueño y
la vigilia.
I
Escucho un rumor
se rompe el día
para encontrarse con lo
cierto
tan
insistente
que olvido
mi nombre
giro en un sólo punto
trato de encontrar
giro,
giro,
giro,
giro,
pero
el spin
no va
hacia
ninguna
parte
(
colapsa)
II
Ahora
entre balbuceos
![]() |
Ben Zank |
seguimos aquí:
caminamos apenas
entre las mismas paredes
nada es realmente oscuro
sostengo
la noche
esperando
no sé qué
pero esperando
III
( esquivar la trayectoria
que divide el tiempo
implica
soltar
las
palabras:
aligerar
el cuerpo)
IV
Las voces
son
heridas
en la memoria
V
Giro
VI
un ojo
revienta
dentro
de otro
VII
(y
por
fin
me
desprendo
del
cadáver
que
me
habita.)
*
Esas viejas máquinas hechas
de letras
Escribir a medianoche
bajo un leve mareo
Escribir
que escribo a medianoche
bajo
un leve mareo.
Borrar lo innecesario
tu nombre por ejemplo
Borrar
lo innecesario de tu nombre
Luego caminar a tientas
Como buscando una mano
encontrar
un
poema
*
Meter la mano al sombrero
que te muerda un ganso
meter la mano y encontrar
un rompecabezas
Meter
la mano
al
sombrero
donde
está
el rompecabezas
de un ganso
No
vendrán en un remolino
será
cualquier cosa
como
un cubito de azúcar
convertido
en arena
*
Nido
de arañas en un frasco
Rasguñar
con un pasador
aquello
enredado
en
un peine
juntarlo
hacerlo bolita
recoger
el resto
conservar
el ovillo
guardarlo
en
un
frasco
mirar
como
crece
aun
sin
estar
prensado
a
la vida
*
Escena cotidiana de
un OXXO de cualquier parte
Salir a la calle
salir sin un peso
ni un boleto de metro
si quiera,
ver un hombre en la
entrada de la tienda
con las ingles llenas
de mugre, escuchar
que no tiene nombre,
escuchar el hambre
hacerse moho entre
sus manos, seguir
y hacer como si no
viera la desnudez
de un hombre que
alguna vez tuvo rostro.
Diego Espíritu Chávez. Perseguidor
de cadáveres. Colecciona palabras para huir del pensamiento. Ha escrito
en revistas como El Fanzine, VICE, Código, Letrasexpliçitas y Generación.
Tiene varias canciones que aún no han sido escuchadas y muchos poemas que
jamás serán publicados. Estudió la carrera de Filosofía de la UNAM y
colabora con el Periódico de Poesía en la mesa de Reseñas. Es parte del consejo
editorial de Enter Magazine. No ha ganado ningún premio y no espera hacerlo. Tiene un blog donde publica lo que
escribe http://diegoespiritu.wordpress.com/