Gerardo
Rodríguez, es de esas personas con quien una podría pasarse horas hablando, no
sólo de poesía, sino de política, de religión y por supuesto, como un buen
programador analista en informática de temas digitales e internet.
Rodríguez,
nació en Ciudad de México y es maestro de diseño gráfico, ilustrador y poeta. A
pesar de que no tiene publicaciones impresas, su trabajo se hizo rápidamente
conocido en el medio literario queretano por sus participaciones en slam
poético y no sólo eso, sino por ser el único participante del estado en pasar a
las rondas finales en Cdmx, que comienzan el 7 de junio del año en curso.
Cabe
destacar que el autor muy pronto publicará su primer trabajo bajo el sello de
Ediciones El humo.
Gerardo,
con la creatividad que lo caracteriza responde a estas serias preguntas que le
hice para ver sus cualidades de programador.
Romina Cazón
1 ¿Con qué objeto de la
cocina podrías definir la poesía?
El cuchillo. Sin el no
preparas nada. La poesía para mí no sólo está en la literatura, sino también en
la forma de hacer cosas en la vida, darle un giro a lo cotidiano, ponerle otro
enfoque y darle ese toque tan particular, tan tuyo.
2 ¿Qué haces si se te quema el arroz?
Tomo la parte de arriba
si no está quemada y tiro lo de abajo, no se puede hacer composta con eso.
3. ¿Qué cantas cuando te duchas?
La mayoría de las veces
nada. Y las esporádicas ocasiones, lo primero que me viene a la cabeza: trova,
balada, pop o rock
4. ¿Cuál es la palabra que repites más y por qué?
No sé si “hija” o
“compadre”, la primera porque tanto a mi esposa como a mi hija les digo algo anteponiendo
“hija”. “Compadre” que es el modo en que le hablo a mi perro: “¿Cómo amaneciste,
compadre?”
5. ¿Cuál es tu idea de Dios?
Algo grande que te
puede sensibilizar, por eso me enoja que lo quieren dividir, clasificar y decir
que sólo está en una sola religión o iglesia. Y me enrabia que ocupen su nombre
para generar odio, avaricia, violencia, entre otros males.
6. ¿Por qué escribir y no dormir?
Porque la musa no tiene
horario y hay que aprovecharla cuando nos visita.
Lo malo es que el mago
de los sueños te aplica una llave que no te deja libre.
7. ¿Qué cosas que te resultan divertidas?
Actividades artísticas, en especial: la plástica, la música
y la literatura. También documentales de historia, películas de acción y series
de televisión: Thrillers, suspenso y acción.
![]() |
Dibujo: Gerardo Rodríguez |
Bip bip
voy derecho y no me quito
mi marido me compró esta
camionetota
para que hagan un lado sus
míseros carritos
súbete rápido a la banqueta
o mi seguro de cobertura
amplia
pagará tu entierro y una
limosna para la familia
Bib bib
voy derecho y no me quito
tengo esta camioneta
que me la compró mi marido el
poderoso
yo nunca la hubiera podido
comprar
para eso tengo papi o esposo
que tienen dinero por trabajar
o por robar
Tengo estudios en el país y el
extranjero
pero el cole solo era para
buscar al mejor partido
soy la señora de un apellido
poderoso
mi identidad he perdido
por una casa grande
una vida cómoda
y una gran camioneta
que avienta tu carrito
Bip bip
voy derecho y no me quito
llevo al cole de uno a dos
niños
a la muchacha con el mandado
y sobretodo mucho aire en su
espacio
¿Qué si contamino el ambiente?
no importa, tengo dinero para
pagarlo
¿Qué me estacione en dos
cajones?
lo siento mi camioneta lo
necesita
¿Qué ocupe el lugar de
minusválidos?
no importa, mi marido es
influyente
Esta camioneta me hace sentir
poderosa
ese poder que nunca alcanzaré
en la vida
porque siempre seré la señora
de…
de un hombre que no está todo
el día
esta camioneta la manejo vacía
quizás porque vacía es mi vida
Bip bip
Voy derecho y no me quito
![]() |
Dibujo: Gerardo Rodríguez |