IRREMEDIABLEMENTE TU
NOMBRE
Hoy, en el jaleo de la
muchedumbre
he averiguado dos veces
tu nombre.
Creo que te llamas Clío,
Talía tal vez,
Afrodita al fin y al
cabo.
Paraíso, Fe,
te llamas Israel,
Selene, Dulcinea,
Melibea de un Calixto
yo.
Guiomar, o Cora Pearl,
Tierna mía de Salinas,
quizá en tus días malos
una extraña Courtney
Love.
Por antonomasia Greta
Garbo,
Marilyn Monroe cantando happy
birthday.
Eres orquídea fantasma,
heroína en otros
barrios,
anagrama de mi estrofa.
He escrito mi nombre,
y al lado el tuyo,
no lo olvides,
te llamas Victoria.
LOS JÓVENES DE AHORA SON
MEJORES POETAS
El cuerpo hacia el que
el cielo tiende
al cielo tienta y a este
desea
el cuerpo
tan villano que la luz
busca
la luz desea y drena
la luz infinita blande
a esta despoja
desposa en versos
a ella la menta
des-versa en infinidades
que procesa
en progresos estériles
con que la difunde
besa
en besos que son quesos
que saborea y le dan indigesto
en que llueve sobre el
pasto la luz mentada y derretida
y el mortificante desdén
ante la alameda sesgada
entre ocasos de
ocasiones serias y gritos de varios gritares
donde la luz, como la
arrogancia del rebelde, es añorada, e impune, y tierra baldía.
EL GUARDIÁN EN LA NOCHE
Por mucho
que me aleje del vientre
ahí sigue
Orión,
blandiendo
su espada de gato en la noche,
centinela de
mi presagio cubre la guardia
desde la
víspera de los mitos.
Nunca se ve
a Orión como desde mi infancia,
nunca
aparece más pronto que en mi mirada.
Cuando ya no
sé cómo volver y tan sólo
cae oscuro
en la encrucijada,
haga boscaje
de edificios o nube de olvido, desde el eterno señala
la ruta más
veloz hacia el patio de mi casa.
FIRMEZA
Volvió para
decirme que se había ido.
Para cerrar
la puerta dos veces
bajó del
tren, cruzó el andén de vuelta,
y los ciento
treinta kilómetros
que la
alejan y acercan según da el viento.
Volvió; para
llevarse el perro y unas bragas limpias,
volvió
porque sólo sabe joderte.
Aunque aprenderá
más cátedra,
se encarga de restregártelo,
y a
comérsela a otros, créeme se dará cuenta
aún no sabe
cómo explicárselo
pero la
trataste mal, te lo reprocha.
Está
recabreada, rebelde,
reacia al
recuerdo
porque
fuiste mal tipo,
y es todo lo
que importa.
Fíjate si
está enfadada que cruzó el andén,
que tomó los
ciento treinta en llanto
a la
velocidad de morderse el labio,
que vino a
comprobar por si no era cierto,
que la
puerta hubiese quedado forzada al marco.
Pero la
puerta sólo estaba ajustada.

Tempranamente tuvo la oportunidad de
rodearse de poetas y escritores de diferentes países e influencias trabajando
para la empresa de gestión cultural Faer Feit sl.
En su joven trayectoria ha formado parte
de los colectivos poéticos “L’animalada” y “El prostíbulo poético”. Ha
publicado en varias revistas barcelonesas y mexicanas como “Periódico de
Poesía” de la UNAM, “Proyecto 217” o la revista de la Fundación para las Letras
Mexicanas, en donde forma parte de su taller de creación literaria. Actualmente
prepara su primer libro, del que pudimos oír fragmentos en el “XI Festival
Letras en San Luis Potosí”, “Lectores de alto riesgo” en Puebla, el “Festival
José Revueltas” de Durango, o el “Festival caracol” en Tijuana
Ha sido co-regidor de la exposición “Jo,
la pitjor de totes” para la Universidad Autónoma de Barcelona y el “Espai
B-125”, promotor cultural y gestor de eventos para la Universidad Autonoma de
Barcelona.
Los estudios en cinematografía, novela
gráfica y música han aportado un carácter visual y descriptivo a sus
composiciones así como la búsqueda de ritmos propios sobre la estructura
versal.
Colaboración: Jesús García
Mora